Si te apetece desconectar del ritmo urbano durante un día entero (o varios), Montserrat es una opción ideal. Esta montaña sagrada, situada a unos 45 kilómetros de la ciudad, ofrece un entorno único. Te contamos cómo llegar, qué ver y cómo aprovechar al máximo tu visita.

¿Qué es Montserrat y por qué visitarlo?

Montserrat no es solo una montaña con formas caprichosas. Es también el hogar del monasterio benedictino donde se encuentra la famosa imagen de la Virgen negra, conocida como ‘’La Moreneta’’. Además, el parque natural que rodea el monasterio ofrece rutas de senderismo y unas vistas que te dejarán sin palabras. La web www.montserratvisita.com es la referencia oficial para planificar tu aventura.

Cómo llegar a Montserrat desde Barcelona

Tienes varias opciones para llegar a la zona, y luego hay varias posibilidades para subir hasta el monasterio:

  • En tren (línea R5 de los ‘’Ferrocarrils de la Generalitat’’ saliendo de la estación de Plaça Espanya en Barcelona) y luego o bien tomando (1) el funicular llamado ‘’cremallera’’ o (2) el ‘’teleférico’’ (info en www.montserratvisita.com). O bien, para los que están más en forma, a pie.
  • Por carretera en vehículo privado o en autocar (Autocares Julià ofrece salidas diarias desde la estación de Sants de Barcelona, www.autocaresjulia.es)

Qué hacer en Montserrat

  • Visita al monasterio: entra en la basílica, contempla La Moreneta y disfruta del canto de la Escolanía, uno de los coros infantiles más antiguos de Europa.
  • Senderismo: hay rutas para todos los niveles. Desde paseos suaves hasta ascensos más exigentes como el camino a Sant Jeroni, el punto más alto de la montaña. Esta montaña ofrece atractivos increíbles en cuanto a geología, flora, fauna e interés histórico y paisajístico.
  • Funiculares: el de Sant Joan te lleva a zonas más elevadas con vistas panorámicas, y el de Santa Cova te acerca a la cueva donde, según la leyenda, se encontró la imagen de la Virgen.
  • Museo de Montserrat: alberga obras de artistas como Dalí, Picasso y El Greco, además de piezas arqueológicas y religiosas.
  • Pernoctar en la montaña: hay varias opciones para esta bella posibilidad, con la que podrás conectar con la naturaleza indomable de Montserrat cuando cae la noche. En la página oficial de Montserrat www.montserratvisita.com encontrarás diversas posibilidades según tu presupuesto.

Consejos para tu visita

  • Llega temprano: así evitarás aglomeraciones y tendrás más tiempo para explorar con calma.
  • Lleva calzado cómodo, deportivo o (si es posible) de montaña ¡Y ropa de abrigo! aunque no vayas a hacer senderismo, hay muchas escaleras y caminos empedrados. Además, en la montaña puede hacer fresco, levantarse viento, ponerse a llover, oscurecer más temprano de lo que esperas, bajar la niebla… lleva el móvil cargado y alguna prenda de abrigo, incluso en verano.
  • Consulta horarios: especialmente si quieres ver el canto de la Escolanía o usar los funiculares.
  • Comida: puedes llevar tu propio picnic, aunque también puedes disfrutar de la gastronomía catalana en uno de los varios establecimientos de restauración de los alrededores del monasterio.

Recuerda consultar www.montserratvisita.com para planificar tu aventura. Una excursión a Montserrat es mucho más que una visita turística: es una experiencia que combina naturaleza, historia y espiritualidad. Perfecta para recargar energías y volver a Barcelona con otra mirada… y la galería de tu móvil repleta de fotos espectaculares.