
Ses Illetes
"Declarada en más de una ocasión como una de las playas más bellas del mundo, la playa de Ses Illetes es probablemente el paisaje más representativo de la espectacular costa de Formentera."

Playa de Mitjorn
"Migjorn es el nombre que recibe la costa sur de Formentera que se extiende a lo largo de cinco kilómetros de playas paradisíacas. Esta es la playa más extensa de toda la isla y se compone de diversas calas que se dividen por la intercalación de zonas rocosas y de arena. Cada una de ellas recibe su propio nombre y cuentan con varios acceso."

Formentera
"Formentera cuenta con tres conjuntos históricos: Sant Francesc Xavier, Sant Ferran de ses Roques y el Pilar de la Mola. En todos ellos el epicentro y edificio más relevante es la respectiva iglesia parroquial. A su alrededor se configura toda una trama de plazas y vías, la mayor parte de las cuales coinciden con los antiguos caminos que unían las zonas de población dispersa con los templos religiosos.
Pertenecen también al patrimonio cultural de Formentera elementos de defensa y señalización costera (torres de defensa y faros), lugares históricos (Ses Salines, Colonia penitenciaria de Formentera), caminos y división territorial (Camí de sa Pujada, Mojones, paredes de piedra seca) así como casas, molinos harineros, cisternas y aljibes, pozos, norias, árboles singulares, o escars (varadores), entre otros bienes."

Can Marroig, area recreativa
"Visitando la costa oriental, entre el puerto de La Savina y Cala Saona, encontramos una costa escarpada formada por un desierto de rocas de extrañas y curiosas formas, que es conocido como Sa Pedrera y que fue en su día una cantera."

Mirador
"Hay un lugar en la isla de Formentera idóneo para contemplar toda su extensión y así admirar la totalidad de su paisaje, se trata del mirador de Formentera, un punto de parada obligatoria para todo visitante que quiera conocer la isla desde todos sus ángulos."

Estany Pudent
"El Estany Pudent es el gran lago que se encuentra al norte de la isla, entre las poblaciones de La Savina y de Es Pujols, y en él está prohibido el baño.
Es un lugar muy recomendable para pasear a pie o en bicicleta, tanto por su valor paisajístico como por su importancia para el avistamiento de las numerosas aves.
El Estany Pudent es el espacio que concentra una mayor biodiversidad y presenta más posibilidades para la observación de aves. Sólo atravesar en coche la carretera que conduce de la Savina al núcleo urbano de Es Pujols ya podemos realizar las primeras observaciones de las especies típicas de esta zona, como los flamencos, las cigüeñuelas, o los tarros blancos. Es fácil apreciar a simple vista la riqueza natural de este espacio."

Playa de Levante
"Puede que la fama de Illetes eclipse a las demás playas que forman parte del Parque Natural de Eivissa y Formentera, pero la vecina playa de Llevant no tiene nada que envidiarle."

Cala en Baster
"Cala en Baster es un lugar bastante virgen y natural, por lo que no encontrarás muchos servicios turísticos aquí. Sin embargo, esto es parte de su encanto, ya que ofrece una experiencia más auténtica y menos comercial. Es recomendable llevar contigo todo lo que puedas necesitar para el día: agua, comida, protector solar y equipo de snorkel."

Cala Saona
"Cala Saona es conocida por ser la joya de la costa occidental de Formentera, siendo la única playa de arena que se esconde entre los acantilados que se imponen en toda la parte suroeste de la isla. A diferencia de las playas abiertas del resto de la isla, se trata de una cala, una pequeña ensenada flanqueada por acantilados."

Estación Maritima Formentera
"El trayecto Ibiza-Formentera siempre se realiza por mar. He aquí toda la información práctica:
(1)TRAYECTO DESDE AEROPUERTO DE IBIZA A ESTACIÓN MARÍTIMA DE IBIZA:
El trayecto desde el aeropuerto de Ibiza hasta la Estación Marítima de Ibiza para poder tomar un ferry Ibiza-Formentera es muy fácil:
- en taxi (25€ aproximadamente).
- en autobús de la compañía ALSA que va directo a estación marítima en aprox 20 minutos (3-4€ por persona, el billete se compra en el mismo autobús).
(2)TRAYECTO IBIZA-FORMENTERA:
Solo se puede hacer por vía marítima. Las dos mejores empresas de ferry que realizan el trayecto Ibiza-Formentera son BALEARIA y TRASMAPI, y ambas operan desde la misma Estación Marítima de Ibiza.
Horarios: En la web de proximoferry puede ver los horarios de los ferrys de ambas compañías.
Compra del ticket del ferry:
- Se puede comprar por ventanilla en la misma Estación Marítima de Ibiza y elegir el primer barco que sale.
o Ventaja: no quedas ligado a una compañía determinada y en el momento puedes coger el primer barco que sale, ya sea de BALEARIA o de TRASMAPI.
o Inconveniente: es ligeramente más caro, ya que por internet hay ofertas.
o Atención: Aunque no es indispensable, si se comprar el ticket ‘’de ida+regreso’’ en ese momento, la compra sale más barata. En ese caso hay que tener planificado ya el día y hora de ese regreso, para poder comprar el ticket más adecuado.
- Se puede comprar el ticket on-line de manera anticipada de una de las dos compañías. Los tickets se pueden comprar abiertos (sin horario), tanto de ida, como de regreso, como de ida + vuelta. En tal caso, al llegar a la Estación Marítima de Ibiza podrán tomar el primer ferry que sale, pero únicamente podrán tomar el de la compañía en la que hayan comprado el ticket:
o Ventaja: hay ofertas on-line con precios convenientes.
o Inconveniente: uno se compromete a tomar el ferry solamente de una de las dos compañías.
o Atención: Igual que en el caso anterior, aunque no es indispensable, si se comprar el ticket ‘’de ida+vuelta’’ en ese momento, la compra sale más barata. En ese caso hay que tener planificado ya el día y hora de ese regreso, para poder comprar el ticket más adecuado.
MUY IMPORTANTE: En ambas compañías existen dos tipos de ferry: generalmente son ferrys rápidos (30 minutos Ibiza-Formentera) pero hay algunos que son más lentos y tardan 60 minutos (son los de carga de camiones + coches). Esta diferencia se puede ver fácilmente en el momento de analizar los horarios de ambas compañías disponibles tanto on-line como en la propia Estación Marítima de Ibiza."

Restaurante Sa Platgeta
"Ubicado en el corazón de Formentera, Sa Platgeta ofrece una experiencia culinaria única, combinando lo mejor de la cocina local con un ambiente acogedor y relajado. A orillas del mar, este restaurante es un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de la auténtica gastronomía de la isla."